Peace and Burgers, all together. Sounds bizarre… And it actually is bizarre. How could a burger possibly fight for the world peace? I’m pretty sure that by now everyone has read about the latest Big War. I was going to let it go when I suddenly realized that today was one of these days that nobody -apart from Comunity Managers- cares about: Burger Day. For some reason -probably related to PayDay being today- I felt compelled to tweet my most recent burger-eating achievement when I saw hundreds of tweets regarding THE issue. Surprisingly, most of them revealed sympathy for BK’s initiative. I strongly disagreed with them, and I would like to briefly explain myself:
Estado de las redes sociales en 2014
13 Ago¿Google +? ¿Snapchat? ¿Twitter? ¿Estás seguro de la red social que más te conviene utilizar para desarrollar tu estrategia de social media? Es cierto que la popularidad de cada una de ellas cambia día a día, pero, por si acaso, nunca está de más echar un vistazo a la situación actual. Digital Insights nos trae esta infografía que revela el panorama de las redes sociales más populares en 2014.
El poder de la palabra: ¿cómo asegurarse la conversión?
7 AgoLas palabras importan en Social Media y marketing de contenidos… y mucho. No sólo se trata de escribir bien para que quede bonito, sino que hay que calcular el impacto psicólogico de los términos que utilizamos y estimar su poder de conversión de acuerdo con nuestros objetivos. Para ilustrarlo, quiero compartir esta infografía de überflip llamada Words & Phrases that (almost) always convert.
Neuromarketing patrio, o el anillo que traduce nuestras emociones
12 Feb¿Son nuestras decisiones (de compra) libres o condicionadas? O dicho de otra manera, ¿qué relación hay entre el neuromarketing y el libre albedrío? Como creo que he dicho en alguna ocasión, una de mis debilidades es la comunicación (con todo lo que engloba) y otra, los cerebros. Por ello me apasiona el neuromarketing, cuyos fundamentos me fascinan y espantan a la vez en grados cambiantes según el momento y el ánimo. Y por ello no podía dejar de escribir un par de líneas sobre un cacharro surgido de la mente humana para medir con precisión las imprecisas emociones humanas (y, por supuesto, al servicio del marketing).
Por no alargar más la presentación, y como habréis adivinado, me refiero a uRing, un producto español creado por BitBrain que acaba de ser presentado en el mercado. Se acabaron las especulaciones: el anillo, creado en la universidad de Zaragoza, permite visualizar y analizar las emociones que experimenta el espectador ante un anuncio. Nada más… y nada menos.
Sigue leyendo
Social Media: cómo decir “NO” en positivo
3 FebY bien… después de un intenso mes de cambios de toda índole, vuelvo a mi actividad socialmediática y a mi querido BeSocial. Sabedora de lo importante que es la asertividad a la hora de llevar a cabo un plan de comunicación o social media, he decidido celebrar el fin del parón con la siguiente infografía de infographicsbyra que recoge diferentes tácticas para aprender a decir “NO”… sin decirlo.
Tendencias en Social Media para 2014
6 Ene Acaba de comenzar 2014 y todos tenemos nuestros propósitos de año nuevo. Servidora también, tanto a nivel personal como profesional (que, por otra parte y a estas alturas, vienen a ser lo mismo). Por si habéis incluido en la lista el de mejorar vuestro trabajo en social media y comunicación, voy a comenzar el año compartiendo esta infografía de TalkWalker con las tendencias de social media marketing para 2014.
Sigue leyendo
21 Reglas para el nuevo marketing de contenidos
13 DicComo ya he dicho en alguna ocasión, el marketing de contenidos me interesa especialmente, tanto por sus resultados como por su adecuación al entorno social media y, sobre todo, por la combinación de aptitudes creativas, marketinianas y de comunicación que requiere. Más adelante publicaré algo al respecto, pero de momento, comparto esta infografía de infographycsbyra con 21 reglas
no escritas que hay que tener en cuenta al abordar una estrategia de este tipo:
Sigue leyendo
Integrando comunicación y marketing
18 Nov¿Comunicación o marketing? En principio, todos nos hacemos una idea de lo que significan ambos términos; a saber: comunicar es transmitir algo, y “marketear” tratar de venderlo. Hasta aquí de acuerdo, pero ¿la diferencia es tan clara? Ambas disciplinas van tan de la mano que resulta difícil establecer un límite. De hecho, muchas veces hablamos de una y otro como si fueran lo mismo. Y tampoco es tan raro porque, aunque los métodos que se utilizan son distintos, comunicación y marketing están orientados a conseguir un objetivo común que, resumiendo, podríamos definir como “vender”.
La comunicación no debe confundirse con el periodismo, ni el marketing con la publicidad. Hoy día las barreras no están tan definidas y la comunicación integral es una parte básica del marketing. Dicho de otra manera, la comunicación es una potente herramienta de marketing que, con una correcta integración nos puede ayudar a generar más ventas, que en realidad es de lo que se trata. ¿Cómo? Consiguiendo que la marca se posicione en el mercado y adquiera una reputación positiva. Puede que los resultados no sean inmediatos, pero los efectos de las acciones de comunicación serán muy duraderos si se realizan de forma correcta.
Comentarios recientes