Una de las claves de éxito (o fracaso -¡no lo quiera el cielo!-) de un plan de comunicación o de social media (o de cualquier cosa que te propongas en la vida, vaya), es definir unos objetivos adecuados. La reelaboración y redefinición de los objetivos deben estar siempre presentes, pero lo ideal es que el punto de partida sea el que debe ser. Si las bases sobre las que asientas tu trabajo y estrategia son las correctas, conseguir resultados es cuestión de esfuerzo y dedicación. Parece obvio, pero definir los objetivos es un punto determinante, y creo que por eso conviene dedicarle un post.
Definiendo los objetivos del plan de Social Media
23 OctSocial Media: implanta tu plan salvando el caos
20 OctUna vez tenemos listo nuestro plan de Social Media, toca llevarlo a cabo. Al principio, la implantación puede ser caótica y, parafraseando a Ron Atkinson, el único pronóstico que nos atrevemos a hacer “es que puede pasar cualquier cosa”. Para no perder los nervios en el proceso, he hecho una lista con diez consejos que creo que nos pueden ayudar en esta tarea.
Qué incluir en un plan de comunicación
15 OctUna vez que tenemos claro qué dimensiones debe abarcar nuestro plan de comunicación, muchas veces nos surgen dudas a la hora de definir los elementos que deben formar parte del mismo. A modo de recopilatorio, considero que los siguientes puntos deben estar siempre incluidos:
Si queremos añadir una descripción más pormenorizada de cada uno de los puntos, podríamos decir que consisten en lo siguiente:
Dimensiones de la comunicación estratégica
10 OctNo toda la comunicación estratégica tiene que ver con relación entre la marca y el público o entre la marca y los medios; de hecho, al planificar una estrategia no podemos olvidarnos de la comunicación interna o la responsabilidad social corporativa. Para ordenar un poco las ideas, he elaborado un sencillo vídeo que describe brevemente las dimensiones comunicativas que tiene que abarcar nuestro futuro plan de comunicación y social media.
Comentarios recientes